Blogia
MI BLOG DE NUEVAS TECONOLOGIAS

El Barcelona retiene la Copa del Rey y el Fent Camí logra un meritorio sexto puesto

El Barcelona retiene la Copa del Rey y el Fent Camí logra un meritorio sexto puesto

Dos atletas del Fent Camí en una de las pruebas.
El FC Barcelona le ha cogido el gustillo a la Copa del Rey. El equipo catalán retuvo el título, el décimo en su historia, en una competición en la que el triunfo no se definió hasta el final. El Playas de Castellón, que soñaba con su primera gran victoria en un torneo de clubes, se quedó a siete puntos, pero confirmó que esta temporada hay que contar con ellos. Cuando lleguen las citas al aire libre, con la Liga y la Copa, volverá a intentarlo, aunque ahí seguro que el Puma Chapín Jerez será un contrincante mucho más duro que ayer. Los andaluces terminaron a 13 puntos del campeón.

Mucho más abajo finalizó el Fent Camí. El modesto equipo valenciano no tiene el presupuesto de los grandes, pero, curiosamente, se marchó del Palau Luis Puig igual de feliz que el Barça. El equipo de Mislata ganó 'su' Copa. "Hemos sido el mejor de los mortales", bromeaba Miguel Pinar, uno de los pilares de este club.

En las filas del Playas de Castellón sigue haciendo camino el joven Miguel Ángel Sancho. El saltador de 17 años, subcampeón de España absoluto al aire libre, mejoró su marca personal en pista cubierta. El valenciano tenía 2,15 y logró 2,16. Después intentó 2,19, pero no pudo con esta altura. El pupilo de Pepe Peiró tiene una trayectoria muy corta, aún está muy verde, sobre todo en el talonamiento, pero eso no hace sino alimentar su figura. Su futuro, si sigue entrenándose con el mismo entusiasmo, es excelente.

Algunas de las estrellas del atletismo español pisaron por primera vez la flamante pista del Palau Luis Puig, el mismo pavimento que cubrirá el anillo del estadio olímpico de Pekín. Ángel David Rodríguez igualó los 6.67 que ya había logrado esta temporada en los 60 lisos. Esta marca le permite batir el récord de la Copa del Rey que tenía Venancio José Murcia desde 2001. Jackson Quiñónez, por su parte, corrió los 60 m. vallas en 7.74, un registro que le coloca en los Mundiales de Valencia. "La pista es muy rápida, en efecto. Es blanda, pero a pesar de eso te impulsa mucho. La prueba es que no he ido a saco y a pesar de eso he logrado una buena marca", explicó el atleta nacido en Ecuador.

0 comentarios