Blogia

MI BLOG DE NUEVAS TECONOLOGIAS

SOROLLA

VISITA A L'EXPOSICIÓ DE SOROLLA

El divendres dia 25 de Gener realitzarem una visita a l'Exposició de Sorolla que es troba en la Plaza Tetúan nº 23 a València. No farà falta que anem al col·legi, quedarem directament en la sala de l'exposició a les 10 del matí. Acordar-vos de portar-vos l'esmorzar perquè realitzarem sortirem al pati a fer una desocupada en la nostra visita.
La mostra es diu "Visió d'Espanya" i estarà fins al dia 31 de Març, així que si us agrada la visita podreu repetir-la amb els vostres familiars i amics més propers perquè l'entrada és gratuïta. L'exposició està formada per catorze panells de gran grandària, que van ser encarregats en 1911 a Sorolla per l'hispanista nord-americà Milton Huntington, per a decorar una de les sales de la Hispanic Society, que va fundar a principis del segle XX amb l'objectiu de donar a conèixer la cultura espanyola als Estats Units. Aquesta sala, al principi projectada per a ser una biblioteca, finalment va quedar convertida en “la Sala Sorolla”.
Les obres, que és la primera vegada que surten del seu emplaçament original, han estat restaurades per a l'ocasió per un equip d'experts conjunt entre Bancaixa i la Hispanic Society.
A més de la pròpia exposició, s'ha preparat una mostra de fotografies de tot el procés de restauració de les obres i altra sala en la qual explica la història de la Hispanic Society.

 

TAREA

 

Aneu a tenir l'oportunitat i el privilegi d'organitzar una excursió a l'exposició de pintura que té lloc en la nostra ciutat. Hauríeu d'esbrinar quin és la millor combinació per a anar i tornar (metre, bus,…), quant costa, quin és la millor opció per a menjar (menjar de casa, restaurant,…) i a partir de quan hi ha entrades disponibles perquè decidiu quin és el millor dia per a anar.Sereu capaços? Segur que si! Amb enginy, creativitat, cooperació i ganes de treballar tot és possible. A més, també heu de buscar informació sobre autor i d'algunes de les seves obres més importants, perquè ho conegueu un poc més abans d'anar a veure l'exposició.


 

RECURSOS

Metre i EMT:
www.metrovalencia.com
http://www.ayto-valència.és/emt/b1024.htm http://maps.google.és/maps?oi=eumap&q=València&hl=és

BIOGRAFIA SOROLLA:

http://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/sorolla.htm
www.museothyssen.org/thyssen/coleccion/obresfitxabiografia/735.html
www.artespain.com/joaquin-sorolla/sorollabiografia.htm
http://www.jdiezarnal.com/pintura/sorolla.html
Diccionari de la Real Académia Espanyola:
http://www.rau.és/
Pintors internacionals del segle XX:
http://www.artesxx.iteso.mx/

AVALUACIO:

AL finalitzar el Webquest m'heu de lliurar el treball resultant de la vostra investigació. Els aspectes que tindré en compte a l'hora d'avaluar seran:
Selecció i assimilació de tota la informació.
Aprofundiment en el desenvolupament dels punts proposats per al treball.
Utilització dels links proposats per al treball.
Nivell de síntesi de la informació oposada en la web.
Redacció coherent.
Participació i col·laboració amb els companys/as.

CONCLUSIÓ

 Bueno nois i noies espero que aquesta experiència us hagi agradat moltíssim i que hàgiu après coses noves sobre Sorolla i del que és la pintura i del que ella ens pot arribar a transmetre.

MI powerpoint!

q recuerdos....

en el bar del ricu y la  toñi!

pekeñiin...

UN ROBADO!

esa parejita! jejejejej

uy uy uy q borraxuzos!

en el raconet!!

Qué aplicado estoy!!!

No te rindas

Pps gracioso....

uso de las tic

Las comunidades debaten el uso de móviles en la escuela

Las comunidades debaten el uso de móviles en la escuela

El uso de móviles y aparatos electrónicos de entretenimiento en el ámbito escolar carece de regulaciones específicas en las comunidades autónomas. Sólo Madrid ha prohibido el uso de móviles y dispositivos electrónicos que puedan distraer la atención de los alumnos en clase. Algunas regiones como la Comunidad Valenciana preparan regulaciones y otras han dejado en manos de colegios e institutos la responsabidad de limitar o no su uso.


En principio, excepto en Madrid, cada centro decide dónde, cuándo y cómo pueden los estudiantes emplear la telefonía móvil, según fuentes de las distintas consejerías de Educación.

Pero esta situación va a cambiar en algunas autonomías. Como la Comunidad Valenciana, que prepara un decreto, o Extremadura, que ha emitido una serie de orientaciones para los centros. En el otro extremo, Castilla-La Mancha no tiene previsto fijar una norma general sobre este asunto, que considera problemático y polémico.

En la Comunidad de Madrid, el decreto de normas mínimas obligatorias de convivencia escolar rige desde el principio de curso. Cada centro debe desarrollar y precisar el texto, que habla del "mantenimiento de una actitud correcta en clase, no permitiéndose el uso de móviles, otros dispositivos electrónicos o cualquier objeto que pueda distraer al propio alumno o a sus compañeros".

El decreto también regula otro tema espinoso. Prevé como falta muy grave "la grabación, publicidad o difusión, a través de cualquier medio o soporte, de agresiones o humillaciones", que se puede penalizar hasta con la expulsión del centro.

La Generalitat valenciana está consensuando con el sector educativo un borrador del decreto de derechos y deberes de padres, profesores y alumnos, que considera conducta contraria a la convivencia escolar el uso de móviles, aparatos de sonido y otros electrónicos "ajenos al proceso de enseñanza-aprendizaje". No obstante, los centros de la Comunidad Valenciana regulan ya de forma más concreta el uso de móviles, MP3 y elementos electrónicos similares y las sanciones por incumplimiento.

En Extremadura, la Consejería de Educación recomendó en 2006 a los directores que propusieran a los consejos escolares la regulación y, en su caso, la prohibición del móvil en el recinto escolar para evitar distracciones en las aulas y acciones contra la dignidad e integridad física y moral del alumnado, como la grabación y difusión de conductas violentas y denigratorias.

Desde la Consejería castellano-manchega, indican que retirar el teléfono a un escolar es una "interferencia en un bien del alumno" y viola sus derechos y deberes como tal. Las fuentes citan casos de padres que han ido al colegio para reclamar el móvil del hijo y quejarse por la actuación del centro. Por ello se deja vía libre a los centros de la región para que establezcan las normas básicas de convivencia.

"El deber de respetar a los demás"

Tampoco existe una norma autonómica obligatoria en Castilla y León, sino que los centros pueden fijar las reglas que consideren adecuadas. El decreto castellanoleonés de Derechos y Deberes de los Alumnos, de mayo de 2007 dice que todos los estudiantes tienen "el deber de respetar a los demás" y la obligación de "permitir que sus compañeros puedan ejercer todos y cada uno de los derechos" regulados en esta norma.

Las autoridades educativas de Murcia tampoco han prohibido expresamente los móviles u otros aparatos, aunque sí hablan del buen aprovechamiento de las clases. Los centros tienen sus normas de convivencia, que impiden el uso de tales aparatos personales en la mayoría de los casos y que serán retirados y entregados al jefe de estudios; éste los custodiará hasta que los padres los reclamen.

Enganchados al móvil

En general, los institutos de Cataluña prohíben el uso de móviles en clase, pero los alumnos pueden guardarlos consigo apagados. En algunos centros de esta comunidad o en zonas como el comedor escolar se aplican programas para evitar que los jóvenes acaben "enganchados" al móvil o al MP3.

El Gobierno de La Rioja prepara un decreto de deberes y derechos de alumnos, en los que se aunarán criterios generales para lograr una mejor convivencia en las aulas en todos los sentidos.

En el País Vasco cada centro regula el uso, aunque la norma general es que se puede llevar el teléfono a clase, pero siempre apagado y, en algunos centros, ni siquiera de esta forma.

En el resto de CCAA, lo habitual es que no esté permitido en ninguna instalación o al menos en las aulas durante las clases, aunque no existe una reglamentación autonómica concreta.

jejejeje, lo que da de si hacerse la orla!

Festa Rumboo!!!

Festa Rumboo!!!

Qué putitos....

Los profesores de Educación Física critican la pérdida de horas de la asignatura


Educación dice que los centros tienen margen para ampliar el horario

¿Es necesaria más educación física en la escuela para los de mayor edad? En Cataluña, la asignatura ha perdido este curso parte del tiempo que tenía asignado hasta ahora en Primaria y los docentes y expertos critican este retroceso: poco más de una hora a la semana en toda la etapa. La reducción procede de una norma estatal, pero los docentes reprochan al Departamento de Educación que no haya usado sus competencias para no ver reducido el tiempo de esta materia.


El decreto de Primaria aprobado en junio pasado fija 105 horas de educación física para los dos primeros cursos de Primaria, 70 para tercero y cuarto y el mismo tiempo para quinto y sexto.

Combatir la obesidad

El profesor de Educación Física y ex atleta Jesús Ariño asegura que la reducción del horario mínimo "es una cuestión seria y preocupante. Entiendo que estén naciendo nuevas asignaturas como Educación para la Ciudadanía o las clases de refuerzo de las lenguas, pero hay que alertar contra la reducción del horario de esta asignatura. Más educación física ayuda a mejorar la salud y a combatir el riesgo de obesidad infantil", afirma Ariño.

Enric Sebastiani, profesor de Didáctica de la Educación Física en la Universidad Ramon Llull, dice: "Es un error. Es cierto que los centros tienen potestad para dar más horas dentro de su autonomía escolar, pero, en la práctica, eso supone que algunos pueden hacer una hora a la semana cuando antes eran dos horas como mínimo. Sebastiani recuerda que el decreto de la Generalitat sobre la distribución del horario en Primaria fue publicado el 26 de junio poco antes de las vacaciones de verano "y fueron muchos los que no se enteraron".

Algunos especialistas en medicina deportiva también ven recomendable no reducir el tiempo para la educación física. "Reducir horas es una incongruencia. Muchos niños acumulan kilocalorías por la forma que tienen de alimentarse y por sus hábitos de ocio basados en juegos de ordenador en los que están quietos", afirma Xavier Peirau, médico especializado en medicina del deporte.

No sólo en Cataluña se pierden horas obligatorias de esta asignatura. Datos de la Federación Internacional de Educación Física, señalan que la media mundial sitúa el tiempo dedicado a esta materia en 94 minutos a la semana. Hace hace siete años eran 116 minutos, explica Sebastiani.

Francesc Reig, presidente del Colegio de Licenciados en Educación Física y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de Cataluña, que agrupa en su mayoria a docentes de Secundaria, critica que se saca del currículo una parte del tiempo de la asignatura y se privatiza el resto porque hay familias que envían a los hijos a actividadades extraescolares.

Desde la Generalitat, Francesc Colomé, secretario de Educación, considera que "es imposible" meter en el currículo todas las asignaturas, pero destaca que los centros tienen dos vías para actuar: por un lado, las 665 horas de libre disposición de que disponen en toda la Primaria en uso de su autonomía escolar, y por otro, la sexta hora de clase para actividades no lectivas que pueden reforzar el movimiento físico de los alumnos, danza o psicomotricidad.

MySpace acuerda reforzar la seguridad de los menores

MySpace y los fiscales de 49 Estados norteamericanos han acordado una serie de medidas para proteger de posibles abusos a los menores que utilizan la famosa red social. El objetivo es evitar el acceso de pederastas a las cuentas de los chavales.

Incrementar la seguridad de los jóvenes frente a los pederastas es una preocupación cada vez mayor, dado que millones de menores acceden a Internet -y, concretamente, a páginas como MySpace- y, debido a su ingenuidad, en ocasiones se ven expuestos a posibles abusos sexuales.

Para evitar llegar a este extremo, MySpace va a aplicar una serie de medidas como supervisar cada imagen o vídeo que se introduzca en su red, revisar los contenidos de los grupos de contacto y dejar los perfiles de usuarios de 14 y 15 años de forma automática fuera del alcance del público. Asimismo, se impedirá que los adultos puedan contactar con adolescentes que no conocen en persona y se eliminará de la red a usuarios que hayan sido condenados por delitos sexuales.

Información a los padres

La compañía norteamericana prevé además reforzar la información que ofrece a los padres y estudia poner en marcha formulas que permitirían a estos controlar el acceso de sus hijos a MySpace u otras redes sociales. También prevé realizar una verificación más eficaz de la edad de los usuarios e incrementar la cooperación con las autoridades policiales.

Los promotores hacen un llamamiento al resto de la industria para que adopte medidas similares para la protección de los adolescentes

Además, MySpace organizará una comisión de trabajo con otras empresas para desarrollar herramientas que aumenten la seguridad de quienes participan en esas redes sociales, incluida una verificación más eficaz de la edad de los usuarios. Otras medidas son la educación de padres y niños sobre cómo y explorar mejores modos de verificar las identidades de los miembros de las redes sociales.

Ruego al resto de las compañías

Los promotores de esta serie de principios para que la juventud navegue con seguridad por Internet tienen el objetivo de extenderlos desde MySpace -filial de la compañía News Corporation que controla el magnate Rupert Murdoch- a toda la industria.

Hemanshu Nigam, director ejecutivo de Seguridad para MySpace y Fox Interactive Media, señaló que la protección de los jóvenes en Internet "es un desafió para toda la industria" y que todas las compañías deben colaborar para que la red cibernética sea más segura.

Los fiscales, por su parte, hicieron un llamamiento a las compañías similares y a otros proveedores de servicios en Internet para que adopten también estas medidas y se equiparen a MySpace en cuanto a la protección de adolescentes.